Quiénes Somos

La Fundación Educación e Innovación Industrial/FUNDEI, es una institución-nodo entre oferta y demanda de educación e innovación al servicio de una empresa venezolana competitiva y exportadora, énfasis en la manufactura.

FUNDEI facilita la incorporación de nuevos talentos al quehacer productivo, así como a estudiantes, académicos, tutores, profesionales, artesanos, trabajadores manuales, asesores, consultores, investigadores, emprendedores, agregando nuevo valor a las acciones de investigación, proyectos, asistencia técnica, consultoría, pasantías, las cuales son requeridas por las empresas venezolanas.

Creada en 1975, Fundei tiene como ente de adscripción a la Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria-. Esta Fundación, inicialmente Fundación Educación e Industria, ha cambiado y ampliado su razón de ser, en virtud de los nuevos horizontes y retos de las empresas y las industrias, así como de los nuevos desarrollos en tecnologías aplicadas al sector empleador, educativo y de servicios. La trasformación tecnológica y los nuevos enfoques ambientales en procesos y servicios, así lo demanda.

Cuenta  con Capítulos Regionales en los principales estados industriales de Venezuela y una Oficina Corporativa ( Fundei Nacional) , que funciona en Caracas, en la sede de Conindustria, entre de adscripción de FUNDEI,  www.conindustria.org

Fundei es parte importante de un ecosistema empresarial, cuyas instituciones favorecen los desempeños productivos, sociales y ambientales de nuestras empresas.

Misión

Reconocida Subasta de Oferta y Demanda de Educación, Innovación e incorporación de talentos, al servicio de una empresa venezolana competitiva y exportadora

Visión

Contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país, en el marco de un ecosistema empresarial y de innovación público-privado, que favorezca el fortalecimiento y actualización del talento humano, la competitividad y la innovación tecnológica, social y ambiental como factor diferenciador de nuestra economía.

Historia

La creación de FUNDEI (1972), surge en el marco de la III Asamblea Anual de las Cámaras y Asociaciones Industriales de Venezuela por iniciativa del Dr. Roberto Salas Capriles, -entonces presidente de ese Consejo, actual CONINDUSTRIA-, quien presentó a la consideración una propuesta de programas orientados a lograr la comunicación y colaboración eficaz entre el sector industrial y el sector educativo.

Ese mismo año fue aprobada una Comisión integrada por representantes del sector educativo e industrial, quienes definieron principios y objetivos, entre los cuales se destaca la necesidad de una proyección a escala nacional. Se creó la Comisión Educación-Industria de la Región Capital, y las Comisiones Educación-Industria Regionales de Aragua, Carabobo, Lara y Zulia, en cuya institucionalidad se ejecutaron las primeras acciones del plan propuesto

En el mes de Abril de 1975 se le dio carácter institucional a la Comisión Educación-Industria, con la creación de la Fundación Educación-Industria, FUNDEI, adscrita al Consejo Venezolano de la Industria. Las Comisiones Regionales pasaron a ser Capítulos de la Fundación, quienes tienen localmente sus propios estatutos, proyectos y programas.

En 1976, en el marco del I Seminario Nacional de Pasantías en la Industria, se elaboró la carta de conclusiones, producto del trabajo conjunto de los sectores industrial, educación e investigación, el cual sirvió como fundamento para la promulgación del Decreto 1982 G.O. N° 31.141 DEL 29-12-1976, mediante el cual se establece un régimen legal para el Programa Nacional de Pasantías en la Industria.

Con el Decreto Presidencial Nº 1242 G.O. Nº 38.537 DEL 20-08-1986, se encomienda a FUNDEI crear y establecer la planificación del Programa Nacional de Pasantías. De igual forma se promulgaron otros instrumentos jurídicos, para regular el proceso de pasantías y asegurar la más amplia participación de todos los actores relevantes del país en este elevado propósito.

Actualmente, FUNDEI mantiene su carácter de fundación privada, sin fines de lucro, desempeñándose como organismo vinculante entre los sectores de educación industria y tecnología.

Fundei Nacional o Fundei Corporativo, representa a la fundación en su carácter de Oficina Coordinadora de los entes regionales; tiene como función la coordinación y comunicación entre los Capítulos regionales y otras instituciones locales e internacionales, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos estratégicos y organizacionales; así como para el diseño y desempeño de las políticas, programas y proyectos alineados a la misión y visión institucional.

Planifica encuentros de presidentes de los Capítulos Regionales para la toma de decisiones consensuadas, las cuales orientan y permiten la ejecución y seguimiento de las actividades institucionales, en sus diferentes regiones. De igual forma investiga, asesora y hace seguimiento al ordenamiento, normalización y actualización organizacional y legal, a que haya lugar; así como el seguimiento a la gestión corporativa, mediante la recepción de información de las regiones para la revisión de indicadores y tendencias anuales de gestión.

Trabaja para actualizar estratégica y organizacionalmente su presencia y servicios a las empresas, lo cual posibilite la incorporación de talentos, a través del fortalecimiento de capacidades desde lo educativo y los enfoques de innovación, a los fines de hacer más pertinente y útil su intermediación ante la industria y el empresariado venezolano.