INNOVACION EMPRESARIAL

 

Servicios Fundei a favor de los procesos de cambio organizacional: vínculos institucionales para la gestión del conocimiento, desarrollo de nuevas competencias, capacitación, asistencia técnica, investigaciones, consultorías, bolsa de empleo y/o servicios de publicaciones, a objeto de agregar valor a las empresas venezolanas.

Actualización y asistencia técnica en nuevos enfoques gerenciales para instituciones educativas, así como actualización y profesionalización de capacidades para docentes y profesionales de la educación.

Otros servicios asociados al primer empleo, colocación en áreas técnicas, de oficios y emprendimientos; así como de gestión del conocimiento, investigaciones y/o consultorías para la empresa, en la pestaña de Innovación. Ver más

Otras Incorporaciones de Talentos en la empresa u organización

 

Programa de Inserción Profesional P.I.P.

Inserción en la empresa de recién egresados, se extiende a todas las Carreras, especialidades, y niveles educativos, el objetivo que acompañar al recién graduado en la adquisición de experiencia en el campo laboral. Ir a pestaña de Innovación.

 

Programa de Inserción Profesional, PIP

El Programa de Inserción Profesional, PIP, incorporación de jóvenes recién egresados de educación superior y universidades para su participación en el mercado de trabajo.

Posibilita capacitación en áreas y competencias requeridas, formación práctica especializada, según tipo de empresa.

 

Propósito

  • Incorporar jóvenes profesionales, eventualmente nivelar brechas y actualizar competencias en procesos vinculados a nuevas tecnologías y desarrollos industriales, ambiente, entre otros, que contribuyan a su inserción a la competitividad de la empresa.
  • Contar con talento humano acorde a las demandas del entorno y ser factor de crecimiento y progreso socio ambiental.
  • Contribuir al apalancamiento de recursos entre el sector empresarial y educativo.

 

Beneficios de trabajar con FUNDEI 

Para el Mercado

  • Aumento de la oferta de profesionales jóvenes, generación de relevo.
  • Reducción de costos de transacción de procesos de investigación, desarrollo e innovación de la empresa, con talento local.
  • Mayor foco y rentabilidad social y privada de la inversión en formación profesional.
  • Mayor empleabilidad y movilidad.

 

Para Profesionales

  • Vía más eficiente y rápida para su formación profesional y desarrollo personal, en un contexto laboral.
  • Permite fortalecer otras competencias blandas e incrementar su seguridad personal (autoestima, motivación).
  • Facilita la adaptación del profesional a la organización.
  • Ofrece herramientas prácticas para el manejo de la investigación y resolución de problemas.
  • Transfiere y consolida elementos éticos y valores personales asociados al mundo organizacional.