Av. Principal de Chuao, Edif. CONINDUSTRIA, Baruta, Caracas

(0414) 308.0316 WhatsApp (0412) 981.4455 Llamadas / SMS

Av. 4 (Bella Vista), con calle 67 (Cecilio Acosta), Torre Socuy, piso 2, Cámara de Industriales del Edo. Zulia. Maracaibo
(0261) 7920849
(0261) 7921060

dirección.zu@fundei.org

Av. Las Industrias (Entrada Urb. Rafael Caldera), Edif. Cámara de Industriales del Edo. Lara,Barquisimeto. Municipio: Iribarren Parroquia: Juan de Villegas.
Código Postal 3001.
(0251) 5148639
lara@fundei.org
gallegosca@yahoo.com

Av. Las Américas, Edif. Torre Loreto II, Piso 2, Ofic. 201, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar
(0286) 9235131
direccion.gu@fundei.org
fundei.oriente@gmail.com

Av. Ernesto Luis Branger, Zona Industrial Municipal Sur, Centro Empresarial Industrial Arturo Michelena, Local 3 C - 32, Valencia, Edo. Carabobo
(0241) 834-5677
direccion.ca@fundei.org
lubahavriluk@gmail.com

Av. Ernesto Luis Branger, Zona Industrial Municipal Sur, Centro Empresarial Industrial Arturo Michelena, Local 3 C - 32, Valencia, Edo. Carabobo
(0243)-9350107
direccion.ar@fundei.org
fundeiaragua@gmail.com

Capítulos Regionales

FUNDEI está organizado en siete Capítulos Regionales, que atienden de forma directa distintas zonas geográficas de Venezuela bajo la coordinación de FUNDEI Nacional. 

"(Requerido)" indicates required fields

FUNDEI Aragua logró la consolidación de un proyecto que lentamente se hacía realidad, bajo el liderazgo Don José Luis Nosti , quien le dio personalidad propia al capítulo e imagen exitosa como organismo vinculante y ofertante de servicios a los sectores empresarial y educativo

A finales de 1997 se inicia una nueva etapa en la conducción de la institución a cargo de Miguel Mora Guerrero, junto a cuatro Directores que conformaron la primera Junta Directiva del Capítulo, cuya gestión estuvo signada por la restructuración desde el punto de vista organizacional, modernización en el equipamiento y metodología de trabajo, actualización en los aspectos administrativos y legales y puesta en marcha de nuevos proyectos y programas.

Posteriormente, Vincenzo Ciccola, completó la labor modernizadora antes iniciada, destacándose en su gestión: la elaboración de Manuales de Normas y Procedimientos, redacción y registro de los Estatutos Regionales, aplicación de auditoría externa a los estados financieros, uso de indicadores de gestión en el Programa Nacional de Pasantías (acogidos luego a nivel nacional) y firma del Acuerdo de Cooperación con la GTZ-P3U de Alemania para desarrollar en Venezuela el Sistema de Gestión Ambiental Rentable (GAR).

Ya fortalecido y posicionado FUNDEI – Aragua, continuaron en la senda al frente de la institución, con encomiable dedicación: Domingo González Velazco, Manuel Delgado y el actual presidente Carlos Fuenmayor González.

Actualmente se desarrollan con el apoyo de instituciones internacionales como: la Red para el Fortalecimiento de Capacidades de Educación Virtual en América Latina, EDUC@L, los programas: Implementación del eLearning IDEL y Aprendiendo Sobre el eLearning – ASEL. Cada uno, constituyen competencias fundamentales para la aplicación de la modalidad de enseñanza virtual que cada día cobra mayor importancia y vigencia como sistema para el aprendizaje.

Información de contacto
Avenida Las Américas, Primera Avenida, Urb. San Jacinto, Maracay II, Oficina 201, Maracay, Estado Aragua, Venezuela
(0243)-9350107
direccion.ar@fundei.org
fundeiaragua@gmail.com

FUNDEI Carabobo inició sus operaciones en 1975. Ha centrado sus esfuerzos en la implantación y el perfeccionamiento de sus dos programas fundamentales: el Programa Nacional de Pasantías (PNP) y el Programa de Visitas Escolares. Así mismo arrancó con el Programa de Mantenimiento de la Industria, orientado a crear conciencia sobre el mantenimiento como instrumento de dominio e innovación tecnológica. En este sentido, a partir de 1983 y con una frecuencia de dos años comenzó a planificar, promover y realizar el Seminario Nacional de Mantenimiento Industrial, a fin de estudiar aquellas experiencias que en materia de investigación, desarrollo e implementación de enfoques, técnicas y metodologías de mantenimiento, presentadas en forma de ponencia, han sido logradas de manera exitosa por las distintas organizaciones e industrias, tanto públicas como privadas del país.

A partir de 1985, se impulsaron dos nuevos programas, orientados a continuar profundizando la integración entre ambos sectores: Programa S.E.R.E.S (Servicio de Orientación y Primer Empleo de Egresados de Institutos de Educación Superior), Programa de Animación Cultural y Recreación en la Industria.

Enmarcado en el plan Integral Tecnología – Industria, durante el período 1987 – 1988, se implanta el Convenio sobre el desarrollo y la capacitación de los Recursos Humanos en el área de producción firmando con la empresa Carl Duisberg de la República Federal de Alemania, en el sector metalmecánico para el perfeccionamiento de los jefes de producción. Este convenio aún sigue vigente y ha permitido la preparación de facilitadores Venezolanos, quienes continúan dirigiendo de manera efectiva un servicio de alta calidad para que las empresas involucradas logren alcanzar en el área de mantenimiento mejores niveles de productividad y calidad total, mediante la asimilación e innovación de las tecnologías de manufactura que manejan.

Información de contacto
Av. Ernesto Luis Branger, Zona Industrial Municipal Sur, Centro Empresarial Industrial Arturo Michelena, Local 3 C – 32, Valencia, Edo. Carabobo


(0412)-433 5583
direccion.ca@fundei.org
direccion.cafundei@gmail.com
lubahavriluk@gmail.com

FUNDEI Guayana atiende los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta.

La Fundación Educación Industria Capítulo Guayana se creó en 1980, con objetivos de promover y consolidar la vinculación y el consenso entre los sectores Industriales, empresariales y educativos, llevando a cabo acciones tendentes a la participación conjunta de estos sectores en el desarrollo socioeconómico del país. En el año 2005 se consolidó su institucionalidad con la incorporación en sus estatutos de la cobertura de la zona del oriente del país.

Información de contacto
Av. Las Américas, Edif. Torre Loreto II, Piso 2, Ofic. 201, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar
(0286) 9235131
direccion.gu@fundei.org
fundei.oriente@gmail.com

FUNDEI Lara ofrece sus servicios a los estados: Lara, Mérida, Portuguesa, Trujillo y Yaracuy

La Fundación Educación Industria FUNDEI Capítulo Lara tiene sus antecedentes en la Comisión Educación Industria de Lara, comisión creada en el año 1.973 por la Cámara de Industriales de Lara, respondiendo al llamado de CONINDUSTRIA en el sentido de crear la estructura necesaria para implementar el Plan Integral Educación Industria, propuesto por su entonces presidente, el Dr. Roberto Salas Capriles y aprobado en la II Asamblea Anual de dicha institución que había tenido lugar el año anterior.

Son estas Comisiones Educación Industria las que adquieren figura jurídica propia, en el año de 1.975, para convertirse en la Fundación Educación Industria y sus respectivos Capítulos Regionales. De esa forma el Dr. Freddy Rojas Parra que presidía dicha comisión en Lara se convierte en el primer Presidente de FUNDEI Capítulo Lara respaldado por el Lic. Edgar Segura en calidad de Director Ejecutivo, quien posteriormente ocupa la presidencia del capítulo entre los años 1.978 y 1.989. A partir de 1.989 y hasta la fecha actual asume la presidencia el Dr. Mario Seijas.

Información de contacto
Av. Las Industrias (Entrada Urb. Rafael Caldera), Edif. Cámara de Industriales del Edo. Lara,Barquisimeto. Municipio: Iribarren Parroquia: Juan de Villegas.
Código Postal 3001.


(0251) 5148639
pasantias.la@fundei.org
lara@fundei.org

De la visión prospectiva de un importante sector empresarial que liderizado a nivel nacional por un venezolano ejemplar, el Dr. Roberto Salas Capriles, entendió que frente a las nuevas confrontaciones y tendencias del desarrollo industrial se imponía la necesidad de avanzar en el proceso educativo, de manera que contribuyeran a la preparación de la juventud para aprovechar las oportunidades brindadas el mercado ocupacional.

De allí surgió la idea hecha realidad de la Fundación Educación Industria – FUNDEI y sus Capítulos Regionales.

Esa propuesta tuvo inmediata resonancia en el Zulia, teniendo como vocero al empresario -educador Don Enrique Auvert Silva, quien acompañado por calificados empresarios y educadores, fundó y gerenció durante muchos años el Capitulo Regional Zulia contribuyendo con esfuerzo, capacidad y vocación de servicio acreditar su prestigio institucional y ocupar espacio importante en el entorno regional y nacional.

A este programa clave se le vienen propuestas vinculadas al fortalecimiento del capital humano de las empresas, de acuerdo a necesidades específicas y el uso de medios apropiado. Convenios y Alianzas Estratégicas confirma y le dan sentido de mutuo compromiso a estas actividades. Mención especial debemos hacer al acompañamiento que día a día realiza el equipo humano de la institución , siempre dispuesto a enfrents desafíos con entusiasmo , capacidad y vocación de servicio.

Información de contacto

Av. 4 (Bella Vista), con calle 67 (Cecilio Acosta), Torre Socuy, piso 2, Cámara de Industriales del Edo. Zulia. Maracaibo
(0261) 7920849
(0261) 7921060

dirección.zu@fundei.org

FUNDEI Nacional representa a la fundación ante toda clase de organismos autoridades y personas naturales y jurídicas, tiene como función la coordinación y comunicación entre los Capítulos regionales y otras instituciones educativas y empresariales para el cumplimiento de sus objetivos; así como para el diseño y desempeño de las políticas, programas y proyectos corporativos, que se acuerdan, para el desarrollo de la misión y visión institucional.


Para lograr sus objetivos, coordina las reuniones de directorio y de presidentes donde se toman las decisiones colegiadas que orientan la ejecución y seguimiento de las actividades corporativas. De igual forma investiga y produce el ordenamiento, normalización y actualización administrativa y legal; así como el control de gestión corporativa, mediante el procesamiento de estadísticas e indicadores institucionales que se registran en el informe de Memoria y Cuenta anual.
Trabajamos permanentemente para impulsar los programas actuales o proyectos a desarrollar de la mano de los distintos capítulos de FUNDEI ubicados en las principales ciudades del país.


FUNDEI Nacional / Zona Metropolitana. En la actualidad desde Fundei Nacional, se prestan los servicios y atiende los requerimientos empresariales y educativos de la región capital, en materia de pasantías e incorporación de talentos en esta zona geográfica.


FUNDEI Nacional / Zona Metropolitana.

Información de contacto

Av. Principal de Chuao, Edif. CONINDUSTRIA, Baruta, Caracas
(0422) 5765555 WhatsApp / Llamadas / SMS
pasantias.fn@fundei.org
fundei.fn@fundei.org